Os proponemos una Semana Santa muy especial. En Familia. Otros años estos días en la parroquia hemos tenido distintas celebraciones, distintos momentos para acompañar a Jesús en el camino a la cruz. Este año lo haremos #DesdeCasa. El Domingo de Ramos, recordamos un momento bonito, cuando Jesús es recibido a su entrada en Jerusalen como Rey. Pero han pasado cuatro días y todo cambia. Jesús habla que los ricos deben compartir y repartir. Jesús se enfada en el templo cuando ve que lo más importante es el dinero, el resto no importa. Esta Semana Santa, sin poder salir a la calle, en casa, luchando contra ese virus, viviendo momentos difíciles, nos ayuda a recordar que es lo realmente más importante
https://youtu.be/qgngFW3Q7lw
. En Jueves Santo, Jesús se reúne con sus discípulos a celebrar la Pascua, como todos los judíos, celebra que Dios vio que su pueblo vivía como esclavo en Egipto y envía a Moisés a liberarlo. Pero después de liberarlos, aún queda un largo y duro camino por el desierto. Jesús celebra una “Pascua Renovada”, durante esa cena, que recordamos cada vez que celebramos la Eucaristía Jesús nos deja alguno de los regalos más importantes. Lo primero: Jesús nos invita a “ser servidores” , a lavar los pies a todos los que nos rodean. Ese es un gesto de amor. Vuestros padres os cuidan, os acompañan, os quieren. Jesús nos dice que debemos querer no solo a los que están con nosotros, sino a todo ser humano, sea cercano o lejano. Quererles, ayudarles, rezar por ellos, en definitiva, construir entre todos un mundo donde la solidaridad destierre al egoísmo, donde el bien venza al mal, donde el YO deje hueco para el NOSOTROS. En esta crisis, cuantas personas, cuantos médicos, enfermeras, sanitarios están dando la vida para curarnos. Hace unos días me comentaban que una “niña” de las que que hace unos años estaba en catequesis, y que ahora es enfermera, se había ofrecido como “voluntaria” para atender y cuidar a los enfermos por COVID. ¿Por ganar más dinero?,… NO!!! Porque consideraba que es su modo de ayudar, de hacer que el mundo sea mejor, de “Lavar” esos pies, como Jesús lava los de sus discípulos el día de Jueves Santo. A Jesús al acabar la cena, le esperaban a la puerta, traicionándolo. Ya sabe que su camino es la cruz, morir por nosotros. Pero antes se retira a orar. No está solo. La mayor parte de sus amigos tiene miedo y sale corriendo, solo se queda Juan, su madre María, la hermana de su madre y María Magdalena. En el camino a la cruz muchos le escupen, le insultan. Se encuentra solo. Pero también aparece gente que le ayuda, incluso a cargar su cruz (Simon de Cirene).
Hoy nos toca a nosotros acompañar a Jesús en este camino a la cruz, en primer lugar el Jueves Santo, por la tarde, recordando la última cena, y acompañándole por la noche en su Oración en el huerto de los Olivos.
Aquí os dejo para los que queráis celebrarlo en familia, una pequeña celebración para hacer todos juntos. Os invito a buscar un momento, y hacerlo. Es un modo de hacer presentes aquellos momentos.
Y aquí os dejo también el vídeo recordando la última cena.
Este Jueves Santo, también nos piden otra cosa, y yo os la traslado a todos vosotros. Queremos llevar el amor de Jesús a todo el mundo, y no solo a los que nos rodean. PROPUESTA: ENVÍANOS UNA FOTO, VÍDEO, MANUALIDAD O DIBUJO RECOGIENDO CÓMO PUEDES TÚ LLEVAR ESE AMOR DE JESÚS A TODOS LOS QUE ESTÁN A TU ALREDEDOR O LEJOS.
Para los Padres: Un poco más abajo tenéis una reflexión y propuesta de Cáritas para celebrar este día. El lenguaje es un poco más de “mayores”, os pediríamos que lo leyeseis y compartieseis con vuestros hijos la idea del “amor fraterno” y el gesto de la vela en la cena del jueves.
Viernes Santo:
No dejemos a Jesús Sólo en el camino a la cruz. Aqui os dejamos una celebración que podéis hacer en familia.
Y también un vídeo recordando aquellos momentos:
Y también una canción, para acompañar el momento de adoración a la cruz:
PROPUESTA: Acompañad a Jesús en la cruz. Haced un Dibujo, manualidad, video, foto,… y compartidlo
Estad Atentos!!! Que Jesús ha muerto en la cruz, pero esto no es el final, es el Principio. Estad atentos nos prepararemos para celebrar el sábado la Vigilia Pascual, publicaremos una nueva entrada con las propuestas para el sábado y Domingo. Un abrazo a todos!
PARA LOS PADRES Y POSTCOMUNIÓN
Cada jueves Santo hacemos memoria agradecida de la Última Cena de Jesús con sus discípulos y de todo lo que pasó en el marco de la misma: la institución de la Eucaristía, el mandato del amor… Jesús nos invita a sentarnos a su mesa, a compartir el pan y la vida, a aprender la lección del servicio. En el momento actual, este servicio lo tenemos que centrar, especialmente, en los enfermos por el coronavirus y en sus familias; también, por supuesto, en las personas en situación de vulnerabilidad y
exclusión social. Gracias a Dios, esta fraternidad está manifestándose ya en múltiples gestos solidarios y de cuidados que apuntan hacia la Pascua, pues el amor alumbra nuestra esperanza.
En estos días tan duros necesitamos potenciar actitudes y valores:
Mirada atenta para descubrir la necesidad del otro, comenzando por aquellos con quienes comparto el hogar y el confinamiento.
Humildad para reconocer la propia vulnerabilidad y acoger el cariño y la
cercanía del otro.
Ayuda mutua. Es la hora de una fraternidad inteligente, ejemplar y creativa para superar el individualismo y descubrir que nos necesitamos todos.
Compasión. Sentir con el otro y estar al lado compartiendo desalientos y
esperanzas.
Responsabilidad para cuidarse y cuidar al otro, asumiendo las consecuencias de las propias acciones.
Gratuidad. Amar es dar, es dar-se, ofrecer lo que soy y tengo, aunque parezca insignificante.
Acompañar como expresión del amor hecho servicio generoso, entregado y cercano.
Orar contemplando a Cristo en su Cruz y mirando con ternura a todos los que sufren.
Esperanza, la que viene de Cristo resucitado, una esperanza que ilusiona y abre al futuro porque con la Pascua llegan días de salvación y alegría.
Desde Cáritas nos proponen un gesto para el día de Jueves Santo. Se trata de encender una vela en el momento de compartir la cena, acompañado de una oración-bendición.
Con este gesto queremos unirnos a Jesús en su Última Cena y a todos por los que Él se entrega. En un día donde se nos pide “aislarnos”, cuando solo hemos podido celebrar la Eucaristía de manera virtual, nos sentimos, si cabe, más unidos entre nosotros, más en común-unión con todos y con toda la humanidad que sufre, iluminando, de esta manera, la Pascua que esperamos.
Oración
Gracias Señor, porque nos amaste hasta el final, hasta el extremo que se puede amar: dar la vida por otro.
Gracias Señor, porque en la última cena partiste tu pan y vino, para saciar nuestra hambre y nuestra sed…
Gracias Señor, porque en la Eucaristía nos haces UNO contigo, nos unes a tu vida, en la medida en que estamos dispuestos a entregar la nuestra…
Gracias Señor, porque en el pan y el vino nos entregas tu vida y nos llenas de tu presencia.
Gracias Señor, porque quisiste celebrar tu entrega, en torno a una mesa con tus amigos, para que fuesen una comunidad de amor.
Bendice nuestra cena, Señor; bendice a nuestros hermanos más frágiles y enfermos con quienes hoy nos sentimos especialmente unidos; que la fraternidad alumbre para ellos la esperanza. AMEN.
4 respuestas a “Jueves y Viernes Santo”
Hoy Jueves Santo Día del Amor fraterno os he hecho este dibujo para compartirlo con todos vosotros. Un fuerte abrazo.
Muchas Gracias Jana!! El amor de Jesucristo que nace de la cruz llega a todos nosotros y ¡¡Desde tus manos!! ;-). Un fuerte abrazo!
Hola Jesús soy varinia el jueves santo día del amor fraterno hice este dibujo. Un abrazo.
Hola Jesús hoy el dia en que murió Jesús he querido representarlo con este dibujo