La Eucaristía (2) – 18-abr



Empecemos recordando el tema anterior de la Eucaristía. (Tema 38)

Tema 38: EUCARISTÍA. 13-Dic

Recordamos la importancia del Domingo, del “Celebrar”. 

Estas semanas vamos a profundizar y aprender mucho más sobre las distintas partes de la Eucaristía. Vais a tener que trabajar mucho porque hay muuuchas cosas que aprender, y también memorizar algunas. 

La Eucaristía, la Misa tiene 4 partes: 
1.- Entrada (Ritos Iniciales) – Tema 38
2.- Liturgia de la PALABRA – Tema 39
3.- Liturgia de la EUCARISTÍA -Tema 40 y 41
4.- Envío (Salida)  – Final tema 41

Pero Antes, aprendamos un poco de vocabulario, que en estos temas usamos palabras muy raras,… 

EUCARISTÍA: Esta os la pregunto yo a vosotros. Responded en los comentarios qué significa esa palabra. 

LITURGIA:  Son las “cosas”, gestos, signos, que hacemos dentro de nuestras celebraciones, en la misa por ejemplo, o el saludo al sacerdote en la penitencia “Ave Maria Purísima”. O por ejemplo, en la vida el lavarnos las manos antes de comer. Es decir, son una serie de cosas que hacemos siempre igual, porque son importantes, o tradicionales, se hacen así en todos los lugares del mundo, y sirven para “unirnos” haciendo lo mismo. En la misa es una de las cosas más importantes, y nos permite, por ejemplo, ir a una misa a otro país, y “entender” lo que estamos haciendo, aunque no entendamos el idioma.

GENUFLEXIÓN: Saludo al Señor, doblando una rodilla, a modo de reverencia.

 

PARTE 1: ENTRADA – RITOS INICIALES 

La Misa, la Eucaristía, empieza mucho antes de que el sacerdote pronuncie la primera palabra. 

Empieza en el momento que nos ponemos en camino, que salimos de casa, nos ponemos nuestros mejores vestidos, porque vamos a estar con el Señor. Es un día de fiesta, y como en todas las fiestas lo primero que hacemos es REUNIRNOS,  con todas las personas a las que queremos. Por eso, incluso antes de empezar, lo más importante es que nos REUNIMOS, en familia, en comunidad parroquial. Nos saludamos, nos preocupamos por los que están a nuestro alrededor, y entramos juntos en el TEMPLO, en la iglesia, con minúscula, para ser Iglesia, con mayúscula. 

Entramos, y lo primero que hacemos es saludar al SEÑOR. hacemos la SEÑAL DE LA CRUZ, e incluso una GENUFLEXION.  Nos vamos a nuestro lugar, y en estos momentos antes de empezar la misa, podemos hablar con Dios. Es un momento de Oración, para exponer al Señor todas nuestras preocupaciones, nuestras alegrías, nuestros problemas,… También es un tiempo de SERVICIO. En la misa, no vamos a “escuchar”, vamos a participar todos, activamente, y a veces, alguno un poco más, cantando, en coro, proclamando las lecturas, las peticiones, ofrendas, ….. Este es también un tiempo para prepararlo y hacerlo bien.

Suena la campana, llega la hora de empezar la misa. NOS PONEMOS EN PIE para recibir al sacerdote, habitualmente cantando. El Sacerdote cuando entra, hace también una reverencia, saluda al Señor, en la cruz, en el altar. Acabado el Saludo, el Canto, el Sacerdote empieza: 

Sacerdote.- En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo
TODOS: AMÉN
Sacerdote: El Señor esté con vosotros.
TODOS: Y CON TU ESPÍRITU

El sacerdote empieza la misa a veces presentando lo que vamos a hacer, o lo que estamos celebrando, otras con una pequeña oración en nombre de toda la comunidad, A continuación, como nos vamos a “sentar a la mesa”, lo primero que tenemos que hacer es “lavarnos”, “purificar” nuestro corazón, es decir, pedir perdón por todas las cosas que hemos hecho mal. Y lo hacemos TODOS JUNTOS, con el “YO CONFIESO”, que es una de las oraciones que debéis aprender de memoria. La teneis en la página 135 dentro del “acto penitencial”

Yo confieso ante Dios Todopoderoso, y ante vosotros, hermanos
que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión.
Por mi culpa, por mi culpa
, por mi gran culpa.
Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los ángeles, a los santos
y a vosotros, hermanos, que intercedáis por mí ante Dios, Nuestro Señor.”
.

Alguna otra vez lo hacemos de forma más corta, uniéndonos al sacerdote. 

Sacerdote.- Señor, ten Piedad
TODOS: Señor, ten Piedad

Sacerdote.- Cristo, ten Piedad
TODOS: Cristo, ten Piedad

Sacerdote.- Señor, ten Piedad
TODOS: Señor, ten Piedad.

Después de pedir perdón, pasamos a proclamar un himno a la GLORIA DE DIOS. Todos juntos: (Esta la iremos aprendiendo poco a poco, rezándola juntos, si ya os sabéis lo anterior, podéis empezar a memorizarla también) .

Gloria a Dios en el cielo,
y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria,
Te alabamos,
Te bendecimos,
Te adoramos,
Te glorificamos,
Te damos gracias,
Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre Todopoderoso.
Señor Hijo Único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre,
Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros,
Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestras súplicas,
Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros,
porque solo Tú eres santo,
solo Tú, Señor,
solo Tú, Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo y en la Gloria de Dios Padre. Amén.


Acabamos con la Oración colecta, El sacerdote nos invita a orar, y él lo hace en nombre de todos, y nos sentamos, (esta primera parte hemos estado de pie), para empezar la segunda parte de la misa,…. pero de eso hablaremos la semana que viene. Esta semana, aprended el Yo confieso y para los valientes, empezad a aprender tambien el Gloria 

 


5 respuestas a “La Eucaristía (2) – 18-abr”

  1. Hola soy Varinia Eucaristía significa cuando vas a misa con tu familia y entras a la iglesia con i minúscula y formas la Iglesia con I mayúscula escuchas la palabra de dios y Tomás el pan y el vino consagrados.

  2. La eucaristia es dar gracias al Padre. Es como lo que dijo Jesús “El pan representa mi cuerpo y el vino representa mi sangre”.

  3. La Eucaristía es un sacramento en el que el sacerdote ofrece el cuerpo y la sangre de jesucristo en el pan y el vino consagrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Unidad Pastoral Parroquias Sagrada Familia, Santa Maria (Pronillo), San Juan Bautista – Obispado de Santander +info…
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info…
Legitimación Consentimiento del interesado. +info…
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info…
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info…
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

El tamaño máximo de subida de archivos: 12 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, interactivo. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí