La Eucaristía (3). 25 – abr


Tema 39: La Liturgia de la Palabra

Antes de empezar con esta catequesis, tenéis que repasar el tema anterior. ¿habéis “estudiado”?
Tenéis que saber bien el tema anterior, en este tema también hay que “estudiar” un poco.
Estamos aprendiendo las partes de la Eucaristía.

Son 4: 1-ENTRADA (ritos iniciales)
2-LITURGIA DE LA PALABRA.
3-LITURGIA DE LA EUCARISTIA.
4-ENVIO (salida)

Hoy nos toca aprender la segunda parte de la eucaristía. LITURGIA DE LA PALABRA
Cada domingo escuchamos tres lecturas. En ellas Dios habla con nosotros y conocemos mas
sobre la vida de Jesús. En nuestra parroquia tres personas se acercan al pulpito para leer.

PRIMERA LECTURA. Estamos sentados mientras escuchamos a Dios. Un lector lee la primera
lectura, sobre el antiguo testamente o Hechos de los Apóstoles. Al terminar dice:
Lector: Palabra de Dios
 y todos respondemos: te alabamos Señor.

Respondemos con el SALMO. Se recita un salmo, oración poética del antiguo testamento. Y
toso repetimos una frase del salmo.
SEGUNDA LECTURA. Otro lector le la segunda lectura sobre el nuevo testamento que guarda
relación con l vida de los primeros cristianos. Al terminar dice el lector:  Palabra de Dios
 y todos respondemos: te alabamos Señor.

Proclamación del EVANGELIO. Nos ponemos de pie para escuchar la Palabra de Jesús. Lo hacemos cantando el Aleluya
El sacerdote se dirige al ambón y saluda:

Sacerdote: el Señor este con vosotros
Todos: Y con tu espíritu
Luego, mientras hace una cruz en el libro dice:
Sacerdote: Lectura del Santo Evangelio según...
Todos: Gloria a ti Señor
Nosotros Hacemos tres cruces: en la frente, en la boca y en el pecho, al terminar el evangelio: 
Sacerdote: Palabra del Señor
Todos: Gloria a ti, Señor Jesús. (ojo, observad que ahora añadimos “Jesús”) 


HOMILIA. Nos sentamos y el sacerdote nos ayuda a comprender la Palabra de Dios y nos anima
a que nosotros la sigamos en nuestra vida cotidiana.

Respondemos con el CREDO y la oración de los fieles. De pie rezamos todos el credo
Todos:

Creo en Dios Padre todo poderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo.
Nació de Santa Maria Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
Fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,
Al tercer día resucito de entre los muertos, subió al cielo
y está sentado a la derecha de Dios Padre, Todo poderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el espíritu Santo, la santa iglesia católica, la comunión de los santos,
el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén

Esta oración os la tenéis que ir aprendiendo, la podéis ir memorizando  junto con las respuestas que hemos visto hoy y repasar las de la semana pasada. 

Terminamos esta parte de la misa con las peticiones que hacemos a Dios, pedimos por la Iglesia,
los pobres, los enfermos, los que sufren….


Aquí termina la segunda parte de la eucaristía. No os voy a mandar muchos deberes porque
tenéis que aprenderos el credo, pero para saber si habéis leído la catequesis os voy hacer dos
preguntas que tenéis que responder por mensaje o wasap. ¿Qué es el AMBON? ¿De que otra
manera se puede llamar?
Chic@s nos vemos el domingo en la Iglesia. Estudiar bien las dos partes de la Eucaristía, las
repasaremos todos juntos. (Podéis ampliar el tema en el tema 39 del Libro)

 

 


5 respuestas a “La Eucaristía (3). 25 – abr”

  1. Hola soy Varinia, el ambón es desde donde nosotros los cristianos leemos la palabra de Dios y Jesús se acerca a nosotros.
    La otra forma de llamar al ambón es púlpito.

  2. El ambón es una parte de la iglesia donde se hace la lectura de la Biblia y otras ceremonias
    Se puede llamar púlpito, atril o podio.

  3. El ambón, también llamado púlpito es desde donde se leen las lecturas y la palabra de Dios.
    Yo cuando leo en misa lo hago en el ambón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Unidad Pastoral Parroquias Sagrada Familia, Santa Maria (Pronillo), San Juan Bautista – Obispado de Santander +info…
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info…
Legitimación Consentimiento del interesado. +info…
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info…
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info…
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

El tamaño máximo de subida de archivos: 12 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, interactivo. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí