La Eucaristía- El Envío (23-mayo)


“Ite missa est” (Has sido enviado)

Llegamos a la última parte de la Eucaristía, y la que da nombre a la palabra “Misa”. Después de unirnos a Jesucristo vivo y resucitado en la Comunión, y tras unos momentos de oración y de acción de gracias, llegamos a la parte final de la eucaristía.  El sacerdote recoge en una oración toda la Eucaristía, y nos da la bendición, para que Dios nos acompañe y ayude siempre. No salimos solos de la Iglesia, Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo está siempre con nosotros.

¿Recordáis Pentecostés?. Justamente lo celebramos hoy, 23 de mayo. 

Jesús después de resucitar, anunció que aunque él se iba a ir al cielo junto al Padre, enviaría al Espíritu Santo, un soplo de aire, una lengua de fuego, que nos acompañaría y daría fuerzas y estaría con nosotros en todo momento hasta el fin de los tiempos. ¿Recordáis?, en el Bautismo por primera vez recibimos el Espíritu Santo, esa fuerza de Dios que nos ayuda y nos guía. En la confirmación, con nuestro sí, nos refuerza y ayuda a ser más valientes. 

Los amigos de Jesús, después de irse Jesus, aunque había resucitado y le habían visto y estado con él, tenían miedo. Estaban encerrados en una casa, ya que al igual que habían matado a Jesús también los matarían a ellos (a muchos de ellos les cogieron y les mataron también, por anunciar (ver la foto de arriba) el mensaje de Jesús. Hace unos años pude visitar uno de esos lugares, en Roma, donde se reunían (años después) para celebrar la eucaristía y donde muchos fueron asesinados, incluyendo un niño, San Tarsicio, que con 12 años salió de allí para llevar el cuerpo de cristo a los que estaban en la cárcel, pero en el camino, quisieron robarle, y el prefirió morir, a entregarles las hostias, el Cuerpo de Cristo, al que protegió dando su vida.  Aquí os dejo una preciosa representación. 

Estaba hablando de Pentecostés y me he despistado un poco,… Bueno, no mucho, porque para hacer estas cosas necesitamos la ayuda del Espíritu Santo, para superar todos los momentos difíciles de la vida. 

Pues estando los amigos de Jesús en una casa encerrados por miedo a los judíos, (a que los mataran) , descendió sobre ellos el Espíritu Santo, en forma de lenguas de fuego. … bueno, os lo dejo en un par de videos que lo cuentan mejor que yo ;-),… 

Y claro, “Ite Missa est”, (Has sido enviado) es la frase con la que acaba la misa,… bueno, cuando se hablaba en Latín. Por eso, después de recibir la bendición, “Somos enviados”. La missa tiene que cambiar nuestro corazón. Si hemos recibido a Jesus en la eucaristía, al salir por la puerta tenemos que estar llenos de alegría, llenos de su amor, y debemos llevar ese amor, ese perdón, esa ayuda a toda la Tierra. No podemos quedárnoslo para nosotros, tenemos que compartir con los demás. 

El día de vuestra primera comunión, este momento será difícil, y “pesado”, fotos, regalos, familia,… pero lo más importante es que sois enviados, sois enviados a llenar de amor el mundo. Hace unos días, al explicar las ofrendas os comenté la importancia de “compartir TODO lo que tenemos”. nada es mío, sino “nuestro”, de todos. Lo mismo en este envío, La misa no acaba aquí, aquí empieza nuestra “Misión”: LLENAR EL MUNDO DEL AMOR DE DIOS. Un cristiano NO PUEDE SER TRISTE. puede tener momentos en los que esté triste, pero tiene que llenar el corazón de alegría, y compartirlo con los demás. DIOS NOS AMA, ha dado su vida por nosotros, HA RESUCITADO, y nosotros le vamos a acompañar en la vida eterna. QUIERE que seamos Felices, que hagamos felices a todos los demás, que transmitamos y llenemos el mundo de amor, de abrazos, aunque sean “simbólicos” y a dos metros de distancia. 

Hoy os dejo también varias preguntas, muy sencillas, o no, depende,… os voy a hacer trabajar un poco más,  igual incluso la respuesta no está aquí y os tienen que ayudar vuestros padres,…. 

1.- Nombre de las catacumbas donde celebró Tarsicio la eucaristía por última vez. (Sí, porque la misa la celebramos todos, no solo el cura) 😉

2.- Que se celebra en Pentecostés

3.- En que sacramento recibimos por PRIMERA vez el Espíritu Santo. 

4.- Que significa la palabra en Latín “Missa”

5.- Que palabras han sustituido en castellano a lo que se decía en Latín “Ite Missa est” y que respondemos nosotros.  (La ultima frase que dice el sacerdote antes de dejar el altar). 

Ah, por cierto, y como os decía en el primer tema de la eucaristía, aunque la celebración “acaba” aquí aún no ha acabado, se alarga al salir, durante toda la semana, durante toda la vida,…. tenemos una MISION que cumplir. 

 

Os dejo el último capitulo de Guardianes de la Historia. Si lo habéis estado viendo, la historia de Tarsicio os sonará mucho. A lo largo de la historia los cristianos han sido perseguidos . Sed Valientes, como San Tarsicio, y cuando si burlan de vosotros, recordad las palabras de Jesus: “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen” .

 

,

8 respuestas a “La Eucaristía- El Envío (23-mayo)”

  1. Hola soy Varinia 1 – Las catacumbas donde celebró Tarsicio la eucaristía por última vez se llaman Catacumbas de San Calixto.
    2 – En Pentecostés se celebra la venida del Espíritu santo y el inicio de las actividades de la iglesia .
    3 – En el bautismo se recibe por primera vez el Espíritu Santo .
    4 -” Missa ” significa envío.
    5 – Las últimas palabras que dice el sacerdote antes de irse del altar son “podéis ir en paz “a lo que contestamos ” demos gracias al señor “

  2. 1.las catacumbas se llaman catacumbas de San Calixto
    2.Losncristianos en Pentecostés celebramos la conmemoración a la promesa que Cristo hizo a los apóstoles de que el Espíritu Santo los guiaría en su misión evangelizadora.
    3. Recibimos el espíritu Santo por primera vez en el Bautismo
    4.La misa es la ceremonia principal de la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa. En esta celebración los creyentes evocan el memorial de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús. También es llamada Santa Eucaristía o Cena del Señor. La palabra “misa” proviene del latín missa, que quiere decir ‘envío’.
    5.El sacerdote dice : “podéis ir en paz ”
    Y respondemos : “demos gracias al señor”

    • 1.las catacumbas se llaman catacumbas de San Calixto
      2.Losncristianos en Pentecostés celebramos la conmemoración a la promesa que Cristo hizo a los apóstoles de que el Espíritu Santo los guiaría en su misión evangelizadora.
      3. Recibimos el espíritu Santo por primera vez en el Bautismo
      4.La misa es la ceremonia principal de la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa. En esta celebración los creyentes evocan el memorial de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús. También es llamada Santa Eucaristía o Cena del Señor. La palabra “misa” proviene del latín missa, que quiere decir ‘envío’.
      5.El sacerdote dice : “podéis ir en paz ”
      Y respondemos : “demos gracias al señor”

      • Holaaa,soy Marcos Fernández
        1. Catacumbas de San Calixto.
        2. Se celebra la llegada del Espíritu Santo en forma de lenguas de fuego a los discípulos, 50 días después de la resurrección de Jesús, como él les prometió.
        3.El bautismo
        4.Missa significa envío
        5.La frase que ha sustituido a Iré Nissan Est es ” podéis ir en paz” y nosotros respondemos “demos gracias al Señor”

  3. Hola soy Eva,
    1.El nombre de las catacumbas era San Calixto.
    2.En pentecostes se celebra la llegada del espíritu santo.
    3.En el Sacramento del bautismo recibimos al espíritu santo por primera vez.
    4.singnifica envió.
    5.El sacerdote: dice podéis ir en paz y nosotros decimos:demos gracias al señor.

  4. hola soy Laura,
    1 . el nombre de las catacumbas era san Calixto.
    2.la venida del Espíritu Santo y el inicio de las actividades de la Iglesia.
    3. el bautismo .
    4. La palabra misa viene del latín missa (despido), pues al terminar la ceremonia se decía “Ite, missa est” o sea, “Váyanse, es el despido”,
    5 . Bendigamos al Señor

  5. Hola soy Daniel
    1.El nombre de las catacumbas es San Calixto.
    2.Se celebra la llegada del Espíritu Santo.
    3.En el sacramento del bautismo.
    4.Significa envío.
    5. Podéis ir en paz y nosotros contestamos ,demos gracias al Señor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Unidad Pastoral Parroquias Sagrada Familia, Santa Maria (Pronillo), San Juan Bautista – Obispado de Santander +info…
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info…
Legitimación Consentimiento del interesado. +info…
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info…
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info…
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

El tamaño máximo de subida de archivos: 12 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, interactivo. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí