La oración nos cambia el corazón, nos hace comprender mejor cómo es Dios, por lo que debe hacerse con libertad e insistencia, como se le habla a un amigo.
Santo Padre Francisco

Enseñar a rezar a los niños, ayudarles a hablar con Dios es una experiencia y un regalo que no tienen precio. ¡Qué manera tan bonita y sencilla de ser transmisores del Evangelio! Recordaréis, padres y niños, que ya dedicamos una catequesis al tema de la oración. Además, ha habido semanas que os hemos añadido alguna oración escrita por personas, conocidas o no, para rezar juntos. Incluso dedicamos los primeros diez minutos aproximadamente a tener un rato de oración guiada y personal con Dios. Pero…, ¿sabéis qué? Hoy os proponemos acercarnos a comprender mejor la oración más bella que pueda haber. ¡Sí, la más bella! ¿Sabéis cuál puede ser? Efectivamente, ¡el Padre Nuestro! Y, ¿sabéis quién es el autor? Exacto, es Dios mismo. Uno de los discípulos pidió a Jesús que les enseñara a orar, y Él les enseñó la oración del Señor. Él les dijo:
"Ustedes oren así:
Padre nuestro, que estás en el cielo,
Santificado sea tu nombre;
Venga tu reino;
Hágase tu voluntad
En la tierra como en el cielo;
Danos hoy el pan que necesitamos;
Perdónanos nuestras ofensas
Como también nosotros perdonamos
A los que nos ofenden;
No nos dejes caer en la tentación
Y líbranos del mal.
(Mt 6, 9-13)
Cuántas veces hemos rezado el Padre nuestro, ¿verdad? Pero…, ¿os habéis parado a pensar qué es lo que estáis diciendo realmente al rezarlo? ¿Lo habéis interiorizado? ¿Lo habéis llegado a comprender? Es lo que vamos a hacer a lo largo de estos tres domingos, “saborearlo”. Irán apareciendo preguntas junto a la imagen de una bombilla. Cada vez que aparezca una, deberéis responderla por escrito y mandárnoslas en el apartado de comentarios de la web. ¿Os animáis a crear de forma bella, entre todos, el Padre nuestro? Necesitamos todas vuestras aportaciones.
Antes de entrar de lleno, os dejamos una pequeña teatralización de unas jóvenes a modo de reflexión:
El Padre nuestro está estructurado en varias partes: Saludo y peticiones/bendiciones. Hoy nos vamos a centrar solo en el saludo, en ese momento en el que nos ponemos en presencia de Dios.
Fijaos de qué forma tan bonita empieza: PADRE NUESTRO. Gracias a Jesucristo, sabemos que Dios es nuestro Padre. Fue Él quien nos lo reveló. Al llamarle “Padre” le reconocemos como tal y estamos afirmando que nosotros somos sus hijos y, entre todos, somos hermanos. ¡Una gran familia! Sí, porque no solo es mi Padre, sino el de todos sin excepción, es nuestro, el que nos creó a su imagen y semejanza. Por eso, es importante que nos comportemos como hijos de Dios, con un corazón abierto a los demás, buscando parecernos a Él. Estas dos palabras suponen una llamada, una relación directa con Dios. Es como cuando saludamos a un amigo. Dios ha querido ser nuestro Padre porque nos quiere mucho, te quiere mucho.

QUE ESTÁS EN EL CIELO. Mirad, Jesús explicó a los discípulos quién era su Padre hace muchos años, ¿verdad? Podríamos pensar que fue algo de aquella época y ya está, pero no. Es un verbo que se va actualizando de generación en generación y que nos interpela hoy. Dios estuvo, está actualmente y estará. Él permanece porque fue quien nos creó y quien permanecerá hasta el último día. Hoy está con nosotros, contigo, aunque no podamos verle físicamente (nadie le ha visto aún, no sabemos cómo es, pero sí sabemos que está). Al decir que está en el cielo podemos caer en el error de imaginarle sentado ahí arriba, cómodamente, en algún lugar entre las nubes. No, el cielo no se refiere a un lugar físico, sino a una forma de estar. Él está en todos los sitios, en todos los corazones. Está contigo, cuando estás alegre y cuando estás triste, siempre te acompaña.

Como dicen que cantar es rezar dos veces, os dejamos el Padrenuestro cantado, que ya conocéis, a modo de oración final:
7 respuestas a “La oración del Padre Nuestro (1) (2 de mayo)”
1) Yo creo que un padre bueno cuida a sus hijos, los educa , es alegre, pasa tiempo con ellos. mi padre es bueno,amabl
2) si
1) Yo creo que un padre bueno cuida a sus hijos, los educa, es alegre y pasa tiempo con ellos. mi padre es bueno, amable y servicial. Me cuida cuando estoy malo, me enseña y juega conmigo.
2)
Un padre bueno está siempre cuando le necesitas.mi padre me ayuda con todo y yo también soy bueno con el
Hola soy aylin
1.Un padre bueno es el que te cuida te protege está pendiente de todo lo que le pase a sus hijos y siempre se puede contar con el. Mi padre es muy bueno porque me cuida es cariñoso aunque aveces es un poco gruñón pero es simpático y amable
2.sí.
Estoy contenta porque he celebrado el cumple de mi hermano y nos lo hemos pasado muy bien
Estoy triste por otra parte porque mi primita pequeña que está en otro país está enferma y espero que se cure pronto
1: Yo creo que un buen padre tiene que ser bueno, alegre y generoso.
2: Si siento que esta conmigo, lo que si me gusta es jugar con mi familia y lo que no me gusta es hacerme daño.
para mi un buen padre es cuando te cuida si estas malo, te respeta, es generoso cariños que me enseñe cosas y me haga caso y tambien que me riña si hago algo mal para aprender sobre todo que me quiera mucho.
2 Siento que Dios esta conmigo porque estamos ahora hablando de el porque nos cuida y nos protege.
Un buen padre es el que te cuida, te protege, te educa y te riñe aveces si haces algo mal va a trabajar para sacarnos adelante.