¡¡Hola familias!!
¿Qué tal estáis? Esperemos que todos sigáis bien , y ahora que ya no solo los pequeños pueden salir, los demás hayáis podido disfrutar de la calle, con los buenos días que tenemos y vosotros con vuestros padres, hermanos, familia, que ya podemos ver, pero con las medidas de seguridad, os haya hecho esto un poco más ameno.
Nos acordamos mucho de que nos dijisteis que estabais deseando hacer la primera comunión, y nosotras también queremos acompañaros y ver como disfrutáis de ese día tan importante para los cristianos, donde reafirmáis la fe en Dios, ya conscientes de ello, porque,¿cual fue el primer paso que nos hizo entrar a formar parte de la familia cristiana?… El bautismo, ¡eso es!.
Pero para poder estar mejor preparados aún para ese estupendo día, vamos a hacer trabajar a las neuronas un poquito, vamos a recordar… La Eucaristía, una parte, por no decir la más importante que vais a vivir en la primera comunión, en ella Jesús nos sigue dando su amor y nos enseña a amarnos. La Eucaristía nos lleva a amarnos todos como hermanos de una misma familia que se sienta en la misma mesa. Eso nos pasa a todos a la hora de comer con nuestras familias, el momento de la comida, es un momento donde compartimos para relacionarnos, vuestros os padres os preguntan que tal el día, cómo os ha ido en el colegio (aunque ahora ya sabemos que no se puede), pero antes de sentarnos todos a comer, ¿tenemos que hacer unos preparativos no? venga va, que lo sabéis, poner la mesa, lavarnos las manos,etc. Pues lo mismo pasa en la misa, antes de recibir el cuerpo de Dios, tenemos que hacer unos preparativos, los cuales son: la acción de gracias, el cura hace la plegaria eucarística, hacemos la oración, cantamos el santo, se pasan las ofrendas…¡¡esperar, esperar!! que a nosotras también nos falla la memoria, ¿nos ayudáis a saber el orden de los pasos?, que no queremos confundirnos en la próxima eucaristía.
-Acción de gracias: El sacerdote en una oración da gracias por estar aquí reunidos, por el pan y vino; es decir, el cuerpo y sangre de Dios.
-Plegaría eucarística: El sacerdote bendice y da gracias a Dios por todas las obras que ha hecho por nosotros y por el Don de su hijo.
-Ofrendas: Se presenta el pan y el vino, frutos de la tierra y del trabajo de los hombres.
-Consagración: En ella el sacerdote hace los mismos gestos que Jesús en la última cena, pronunciando: “tomad y comed todos de él….” y el pan y vino se transforman en el cuerpo y la sangre de Dios.
-Santo: Aclamamos “Santo, Santo, Santo es el señor…” o cantamos el Santo.
-Oración: El sacerdote ora por la Iglesia, por el Papa, el Obispo… recuerda también a los que murieron . Pide que un día nos reunamos con ellos, con la Virgen, los Apóstoles, los Mártires, y con todos los Santos, para compartir con ellos la gloria de la Resurrección.
-Aclamación: El sacerdote aclama con “Por Cristo, con él y en él, a ti, Dios Padre omnipotente, todo honor y toda la gloria..”
-Paz: en ella pedimos la paz y nos la damos unos a otros.
-Padre nuestro: Oramos esta oración como Jesús nos enseñó.
-Cordero de Dios: El sacerdote parte el pan consagrado y lo ofrece a todos como alimento de Vida eterna: “Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo, dichosos los invitados a la cena del Señor…”.
-Comunión: El sacerdote nos da el cuerpo de Cristo, diciendo “el cuerpo de Cristo” y nosotros respondemos “amén”.
Ahora que nos ha quedado más claro, aunque ya lo sabíais, vamos a colocarlos:
- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
- _ _ _ _ _ _ _ _
- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
- _ _ _ _ _
- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
- _ _ _ _ _ _ _
- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
- _ _ _
- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
- _ _ _ _ _ _ _ _
Como habéis visto, para poder llegar al momento de la Eucaristía, hemos tenido que prepararnos muy bien para ello, porque es el momento más importante en la misa, ya que en ella, ¿qué recordamos? la última cena, donde estuvo Jesús con sus discípulos, y por ello en la Eucaristía el sacerdote pide a Dios, que envíe el espíritu Santo sobre el pan y el vino para que sean el cuerpo y la sangre de Jesús.
Por ello, vamos a hacer una pequeña actividad:
Vamos a relacionar todas las cosas que hay en la última cena, con la Eucaristía:
Última cena: Eucaristía:
Jesús …………………………………
Apóstoles ………………………………….
Pan ………………………………….
Vino …………………………………..
Palabra de Dios ………………………………….
Mesa …………………………………..
Palabras: Altar, Cristianos, Patena con el pan, Sacerdote, Cáliz con el vino, Palabra del sacerdote.
Para finalizar, os presentamos un vídeo de la Eucaristía, explicado de forma muy sencilla, cosa que todos vosotros ya sabéis, pero ya que estamos hoy dando a la neuronas, vamos con un poco más.
Esperamos que os haya servido para repasar un poco, y ya sabéis que cualquier sugerencia, duda, o comentario, nos lo podéis hacer sin ningún problema, al contrario, nosotras estamos deseando escucharos para mejorar.
Un abrazo enorme Alba y Sonia.