Para los padres:
Os recordamos que vuestra implicación y participación es vital en esta etapa, y estamos observando que en muchos casos estas entradas ni se están leyendo y aún menos trabajando. En breve tendremos una reunión con vosotros, pero os pedimos que cada semana trabajéis con vuestros hijos. Enlazando con la catequesis de esta semana, habéis traído a vuestros hijos a catequesis, esperamos, porque pensáis que esto es bueno para ellos, y no simplemente por una tradición o para hacer una celebración porque “hay que hacerla”. Todo lo más alejado de la realidad, ya que el regalo de la fe debe ser aceptado libre y conscientemente, con LIBERTAD. El sacramento del que vamos a hablar hoy es uno de los desconocidos, de los que cada vez tiene menso importancia social, pero en la vida cristiana es muy importante, ya que junto con el Bautismo y la Eucaristía, culminan el proceso de iniciación Cristiana. LA CONFIRMACIÓN.
Cuando nacen vuestros hijos vuestra mayor preocupación es que crezcan de forma sana, cuidando la alimentación, la higiene, el deporte, y también llevándoles al médico. Pero vuestros hijos, y cada uno de nosotros no tenemos que crecer sólo por fuera, sino que debemos crecer también “por dentro”. Seguro que a vuestros hijos les habláis de la importancia de la responsabilidad, del ser buenas personas, del ayudar a los demás, del compartir, del no ser egoístas. Últimamente esta muy de moda hablar de “educar la inteligencia emocional”, educar los sentimientos, las emociones, el ser “persona”. Y dentro de ese “ser persona”, de la educación integral de nuestros hijos, también está presente un aspecto muy importante: Nuestra relación con Dios, nuestra FE. La respuestas a las preguntas fundamentales de nuestra existencia, de nuestra vida. Una vida ajena a Dios, es una vida incompleta, algo nos falta.
El Sacramento de la Confirmación forma parte de ese crecimiento en la Fe. Como les dijimos a los niños la semana pasada, este sacramento en teoría le situaríamos antes de la Primera Comunión, aunque actualmente lo recibamos ya al inicio de la edad adulta o de adultos, porque implica un compromiso “en serio”. En la Confirmación recibimos la fuerza del Espíritu Santo para vivir nuestra vida Cristiana, Reafirmamos la fe recibida en el bautismo, y nos comprometemos a vivir como Cristianos. En la Eucaristía, el tercer sacramento de la iniciación cristiana, recibiríamos el alimento para esa vida, el Cuerpo de Cristo, haciendo memorial y acción de Gracias (Eucaristia).
(Recordad leer antes el tema en el libro de los niños)
Con los niños:
Lo primero es recordar y continuar memorizando que Jesús se hace presente en nuestra vida a través de los sacramentos, gestos y palabras que nos acercan a Dios.
Recordamos que los sacramentos son 7:
3 Sacramentos de Iniciación: Bautismo, Confirmación y Eucaristía
2 Sacramentos de curación: Unción de enfermos y Reconciliación
2 Sacramentos de Servicio a la Comunidad: Matrimonio y Orden sacerdotal.
Recordamos que el Bautismo nos hace hijos de Dios a imagen de Jesus y miembros de la Iglesia, naciendo a una vida nueva, limpia y sin pecado original.
Y se los preguntamos y que los memoricen.
Repasamos con este video:
A continuación hablamos de los niños como van creciendo. Podemos ver alguna foto de ellos, (Si queréis os animamos a compartirlas con todos dejando vuestros comentarios), viendo como han ido creciendo. Podemos leer la primera frase de la página 36, y ver los dibujos viendo cómo podemos hacer para que nuestro cuerpo crezca sano. ¿Lo hacemos?. Completamos el resto de actividades de dicha página.
Ahora os invitamos a que investiguéis sobre el sacramento de la confirmación.
Siguiendo el libro, en las páginas siguientes tenéis un poco algunas preguntas he ideas. Queremos que nos dejéis vuestras respuestas a las preguntas de la página 38 AQUI COMO COMENTARIOS (Así sabremos que habéis trabajado el tema, en el tema de la semana pasada sólo UNA persona lo hizo,… ).
Os dejamos también el siguiente video de Guardianes de la Historia. Esta semana empezamos un tiempo liturgico muy especial y esperado: El Adviento,…. Ah, por cierto, dejadnos TAMBIEN en los comentarios la respuesta a “Qué es el Adviento”.
2 respuestas a “T29. Crecemos…. (29 Nov)”
Hola buenos días soy Varinia he estado trabajando el tema de esta semana y he aprendido bastantes cosas sobre la confirmación . El obispo nos da la confirmación, te pone las manos en la cabeza y te unge el santo crisma diciendo “recibe por esta señal el don del espíritu santo ” . Este Sacramento necesita bastante preparación por eso se hace cuando ya somos más mayores.
Hola, buenos dias he aprendido que por la Cofirmación el Espiritu Santo nos da fuerza para ser testigos del Evangelio;nos uné a Jesús y a la Iglesia y hace crecer a los dones del bautismo. También he aprendido que el obispo es quien administra la Confirmación imponiendo las manos, ungiendo la frente con el Santo Crisma y diciendo “recibe por esta señal el dón del Espiritu Santo.
El Adviento es la espera para la Navidad.