Nos disponemos a estar un ratito con nuestro amigo Jesús, y para ello empezamos, como todos los días, haciendo la señal de la cruz y rezando un Padrenuestro para que nos siga ayudando en nuestro caminar como cristianos.
Para los padres: La semana pasada, veíamos cómo Dios nos habla a través de la oración, por medio de su Palabra. Pero también nos llama de otras maneras: mediante situaciones o acontecimientos de la vida, o por lo que dicen y hacen las personas, e incluso a través de lo que siente nuestro corazón… Dios lo intenta e insiste en esa llamada porque nos quiere, y somos nosotros los que hemos de estar atentos para escuchar su llamada y dar una respuesta, es decir, para seguirlo según su plan que tiene para cada uno de nosotros. Ahí está nuestra libertad de aceptar o rechazar esa invitación. Él nos invita y nos llama amigos.
¿Estoy atento a las llamadas que hace Dios en mi vida?
Ya en su tiempo, Jesús escogió a los doce apóstoles, los primeros seguidores de Jesús, para que estuvieran con Él y para enviarles a predicar el Evangelio. Él les iba enseñando los secretos del Reino y la misión de su vida:
“Viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y entonces se puso a hablarles y les enseñaba diciendo: Bienaventurados…”
(Mt 5, 1)
“Le preguntaban sus discípulos qué significaba esta parábola, y él dijo: “A vosotros se os ha dado el conocer los misterios del Reino de Dios; a los demás, solo en parábolas”
(Lc 8, 9)
Para los niños:
Hoy empezamos nuestra catequesis, después de haber hecho la oración inicial, viendo un vídeo que hemos preparado para vosotros con mucho cariño.
Seguro que todos tenéis la experiencia de tener algún amigo. En el vídeo, hemos resaltado el valor de la amistad en la vida de las personas y, por eso, el agua del cuenco es ese tiempo que dedicamos a las personas, a los amigos, es lo que llena el cuenco, nuestra vida, ese tiempo que empleamos para los demás. A vosotros:
¿Os gusta pasar tiempo con los amigos? ¿Por qué?
¿Qué haces cuando te necesitan?
Seguro que has aceptado la invitación de algún amigo tuyo a un cumpleaños y, al mismo tiempo, tú les has invitado también. Te han llamado o hablado contigo para invitarte, ¿verdad? Y les has dado una respuesta de si ibas o no al cumpleaños. Pues Jesús hace lo mismo con nosotros, contigo. Él te invita a que le sigas para colaborar y construir el Reino de Dios. Ante esa llamada, cada uno de nosotros, tú también, debemos dar una respuesta.
En el siguiente vídeo, vas a ver quiénes son los amigos de Jesús y qué hacía con ellos:
Hemos visto en el vídeo que Jesús es amigo de todos, especialmente de los niños, de los enfermos, de los pobres y de los pecadores, es decir, de los más indefensos.
¿Qué haces tú? Si algún amigo se equivoca o hace algo que a ti no te parece bien y te enfadas, ¿hablas con esa persona, la perdonas y sigues siendo su amigo o, por el contrario, dejas de ser su amigo?
Jesús ha venido a servirnos ¿Cómo puedes hacer lo mismo por Él, es decir, qué puedes hacer para ser mejor amigo de Jesús?
Hoy finalizamos la catequesis, rezando niños y papás la siguiente oración:
Jesús, queremos seguirte y responder a tu llamada
como lo hicieron los Apóstoles.
Nos fiamos de tu Palabra,
queremos ser tus amigos
para recibir el amor de Dios que Tú nos traes
y así hacer crecer tu Reino en esta tierra.
2 respuestas a “Tema 17: Jesús invita a sus amigos a seguirlo (21 de febrero)”
Muchas gracias Silvia por el vídeo tan chulo que nos has preparado,me ha parecido fantástico.
Qué haces tú? Si algún amigo se equivoca o hace algo que a ti no te parece bien y te enfadas, ¿hablas con esa persona, la perdonas y sigues siendo su amigo o, por el contrario, dejas de ser su amigo?Hablo con esa persona y la preguntó porque lo ha echo y la perdono
B