Tema 25.- Hoy Nosotros somos la Iglesia (8-nov)


La semana pasada hablábamos de que teníamos que ser Santos. De que Jesús nos pedía que amásemos y cuidásemos a todas las personas que nos rodean cómo si fuesen Él. En los hermanos encontramos a Cristo. La primera semana hablábamos de la familia de los Cristianos. Y si unimos esas dos cosas: Los que hacia la Iglesia desde el principio, y lo que nos pide Jesús, llegamos a una conclusión muy sencilla: Hoy nosotros somos la Iglesia. (Tema 25)

¿Qué es la Iglesia?. Muchos no habíamos nacido cuando el Concilio Vaticano II hace 50 años, en la Constitución Lumen Gentium nos recordó que la Iglesia no es otra cosa que el Pueblo de Dios, es decir, todos los bautizados. Tú, yo, Nosotros, y que es tarea de todos y cada uno de nosotros actuar como los primeros cristianos,… perdón,… como los cristianos, que eso no ha cambiado aunque a veces nos olvidamos,… Lo podéis recordar con vuestros hijos en la página 14 del libro:

  • Anunciamos a Jesús
  • Nos bautizamos
  • Nos queremos y vivimos unidos, en comunidad
  • Compartimos nuestros bienes
  • Nos reunimos para orar y celebrar la eucaristía
  • Somos “reflejo” de Jesucristo con los demás.

Muchas veces identificamos la Iglesia con el templo, con los lugares o con las personas concretas: El papa, los obispos, los sacerdotes, las monjas, los religiosos y religiosas, …. Que también son Iglesia, pero no solo.

Cuando hablamos con los niños sobre este tema siempre les hago la misma pregunta: ¿Qué es la Iglesia?. y lo curioso es que año tras año siempre fallan. Lo más habitual que respondan es que es un lugar donde vamos a rezar, o a misa, o a celebrar los sacramentos. Yo a eso les respondo que eso es “UNA” iglesia, no la Iglesia. Es importante que todos en un primer momento distingamos estos dos conceptos: iglesia e Iglesia. Con minúscula, hablamos del templo, del edificio, y con mayúscula hablamos de todo el Pueblo de Dios, que es SU  Templo. ¿Recordáis la semana pasada?. Jesús nos decía: “cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis”. Cada uno de nosotros somos “Templo de Dios”. El valor y la dignidad humana, se hace el centro de nuestra vida. Iglesia es cada una de las personas que viven en este nuestro mundo, hijos de Dios, hermanos nuestros, y por ello, lo somos cada uno de nosotros, como Gracia, Regalo, al ser hijos de Dios.

Es cierto, que la Iglesia, como Pueblo de Dios parte de una premisa fundamental: Nuestro deseo consciente y activo de formar parte de esa familia. Todos tenemos la conciencia de que en nuestra familia no todos los miembros están en nuestro corazón de la misma forma. Siempre tenemos y queremos más a aquellos con los que nos relacionamos de una forma más estrecha. Es normal. Las relaciones de cariño, de pertenencia a una familia se cultivan, nacen, crecen y fructifican, en la relación de cada día, con los momentos de cariño, con el estar presentes en los momentos especiales o de especial necesidad: “Estuve enfermo y me visitasteis, desnudo y me vestisteis, tuve hambre y me disteis de comer,….”.

Por la Gracia del bautismo formalizamos nuestra entrada a esa familia de Hijos de Dios, pero muchas veces, en el día a día, nos hemos ido despistando, a veces por comodidad, por desidia, o simplemente porque hemos perdido la costumbre y hemos dejado enfriar nuestra relación con Dios y con los demás. Aunque “somos cristianos” ¿Actuamos como tal? (Recordad de nuevo la página 14). Que esta catequesis sea una invitación a plantearnos la llamada que nos hizo Jesús la semana pasada a ser Iglesia, alegre, viva, activa, cuidando a nuestro hermano, viviendo en “Familia” , en Comunidad, con todos los Cristianos, sentándonos a la mesa de la eucaristía, y llenando nuestra vida del amor y la fuerza del Espíritu Santo. 

Para la catequesis con los niños

Es claro que todo lo que os he contado hasta aquí, para un niño es difícil de entender, aunque a ellos les es mucho más fácil vivirlo que a nosotros, por lo que de todo ello voy a invitaros a que empecéis esta semana recordando lo que hemos visto las semanas anteriores. recordemos que la primera semana vimos cómo vivían los primeros cristianos, (pag 14) y la semana pasada, recordábamos lo que nos pedía Jesús, os dejo aquí el texto por si no le tenéis a mano: 

31«Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria.32Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos. 33Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
34Entonces dirá el Rey a los de su derecha: “Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.35Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; 36estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme.” 37Entonces los justos le responderán: “Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber? 38¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos? 39¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?” 40Y el Rey les dirá: “En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.”
41Entonces dirá también a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. 42Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis.” 44Entonces dirán también estos: “Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?” 45Y él entonces les responderá: “En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo.” 46E irán estos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna.»9

Y a continuación, os animo a hacer a vuestros hijos la pregunta que os he planteado: ¿Qué es la Iglesia?

Y la respuesta más importante es la que os he anticipado: Cada uno de nosotros somos la Iglesia. Os animo a distinguir Iglesia (personas) de iglesia (Templo). Y ante todo en Iglesia, destacar que Iglesia somos todos los bautizados, no solamente el Papa, los obispos, los sacerdotes, etc. Como en la familia, cada uno tenemos nuestras tareas: Ir a trabajar, estudiar, recoger el cuarto, la mesa, … etc. Y en la Iglesia también tenemos cada uno distintas tareas: El Papa, los obispos, los sacerdotes, los diáconos, los religiosos, cada uno de nosotros,… (Seguir el tema 25 para ver y los distintos grupos y los distintos modos de participar. os podéis ayudar de las preguntas de la página 12 para entender que participamos de distintos grupos con distintas funciones, …. ¿En un equipo de futbol cual es el puesto mas importante?. ¿Un delantero puede marcar goles si no se lo pasa un medio centro?. ¿Si no estuviera el portero, acaso no seria fácil que te metan todos los goles? ¿y si no hay defensa?. Todos somos un equipo, y solo siendo una orquesta unida tenemos armonía, cada uno con sus funciones. 

 Os animo a que completéis con vuestros hijos este tema 25, y también que si os queda tiempo adelantéis y miréis también el tema 27, que no es otra cosa que la conclusión y ayuda de “Cómo podemos cada uno aportar nuestro granito de arena a lo que es la Iglesia”.

Y os dejamos el tercer capítulo de los Guardianes de la Historia, En él nos cuenta Jesús cómo debemos hacer para ser buenos cristianos: Nos pide que dejemos todo y le sigamos, pero con la parábola del buen samaritano, nos recuerda que es lo más importante: ayudar al que lo necesita. Y así lo hacen con el soldado romano. No se trata solo de escuchar (como la semilla que cae al lado del camino) sino que esa semilla crezca y de fruto, perdonando y ayudando a todo el que nos necesite, sea quien sea. Eso es ser IGLESIA. 

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Unidad Pastoral Parroquias Sagrada Familia, Santa Maria (Pronillo), San Juan Bautista – Obispado de Santander +info…
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info…
Legitimación Consentimiento del interesado. +info…
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info…
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info…
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

El tamaño máximo de subida de archivos: 12 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, interactivo. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí