Tema 35: A veces nos alejamos del amor de Dios (7-Feb)


Para los Padres:

La palabra de esta catequesis es “LIBERTAD”. Dios nos ha creado libres. y eso tiene consecuencias. Os imagináis si vuestros hijos hicieran siempre su voluntad, lo que quisieran, con su libertad. Dios nos ha dado esa libertad, y a veces lo que elegimos no es lo más correcto ni lo mejor. Por encima de esa palabra hay otra: AMOR. Si actuamos con AMOR, nuestras elecciones siempre van a respetar a quien tenemos delante, haciendo crecer nuestra libertad incluso la suya,….. Ufff que dificil de entender este párrafo. La catequesis es más sencilla que lo que os acabo de contar. 

A veces, queriendo, o sin querer, nos alejamos del amor de Dios. Ese es el título de este tema y el resumen de la catequesis. En la página 72 en el primer ejercicio el libro os pone a vosotros los padres como “reflejo” de ese amor de Dios. Por mucho que vuestros hijos se porten “mal” o desobedezcan, les seguís queriendo y les vais a perdonar siempre. 

  • Dios nos ha hecho libres y podemos decir “si” o “no” a su amor y a sus mandatos
  • Cuando decimos NO a Dios, nos apartamos de Él. Pero Él os ofrece su perdón y podemos volver a ser sus amigos
  • El Espiritu Santo, que hemos recibido, nos ayuda a vencer el mal con el bien y a pedir perdón cuando pecamos.

QUE ES EL PECADO: El pecado es cuando desobedecemos a Dios y a sus mandamientos y nos alejamos de Él.

Pero Dios Padre, que nos ama infinitamente nos ofrece su perdón. ¿Cuántas veces puede un padre perdonar? Jesús ha venido justo para traer su amor y su perdón a aquellos que más lo necesitan, a aquellos “que se encuentran perdidos” (alejados del amor de Dios)

(Hoy el video os le dejamos para vosotros, los PADRES, NO ES PARA LOS NIÑOS)

En la página 73, observamos algunos ejemplos en los que nosotros nos alejamos de Dios, y de su amor. ¿Qué agrada a Dios que hagamos? 

Para los niños

Después de revisar el tema con vuestros padres, haciendo los ejercicios  y que os cuenten: 

1.- Qué significa la palabra “pecado”

2.- Cómo Dios nos perdona siempre ¿Por qué?

  • Dialogad con vuestros padres sobre esas veces en las que les pedís perdón, y como os sentís después de hacerlo. ¿Os perdonan?. También el revés, que los mayores también tenemos que pedir perdón. 
  • ¿Qué pasa si no pedimos perdón cuando hay que hacerlo?

Somos pecadores, todos, tu, yo y cada uno de nosotros, pero el amor de Dios está por encima de todas y cada una de nuestras meteduras de patas. 

Esta semana os dejo una catequesis que una catequista a dejado en YouTube para sus niños. Nosotros la tendremos por videoconferencia el Domingo 7 de Febrero por la tarde, pero os animo a que veáis el video, aunque no hace falta hacer los ejercicios que os propone.

Esta semana también os dejo una pregunta que nos TENEIS que enviar para confirmar que habéis trabajado el tema: ¿Cómo os sentís cuando os perdonan? ¿Por qué?

 


12 respuestas a “Tema 35: A veces nos alejamos del amor de Dios (7-Feb)”

  1. Nosotros los padres cuando nos perdonan nos sentimos bien. Tranquilos y felices como que sientes que te has.quitado.un peso de encima y te sientes mejor persona y con ánimos de ser mejor cada día e ir aprendiendo más de cada uno como és y poder mejorar como ser humano.

  2. Hola soy Varinia . Cuando hago algo malo y me perdonan me siento bien, querida porque me doy cuenta de que a pesar de que he hecho algo malo me quieren y perdonan mi pecado.

  3. Holaaa, soy Marcos. Yo cuando me perdonan me siento muy bien y pienso en que no tengo que volver a hacer esas cosas que molestan a mis amigos, familia,etc.

  4. Hola soy ángel,cuando me perdonan me siento contento feliz porque al ver que he cometido alguna falta al reconocerla pido perdon por ello y de corazón y me siento muy emocionado al ver que me perdonan e intento no volver a hacer lo mismo

  5. HOLA SOY LAURA.
    ME SIENTO BIEN. AUNQUE ME RE MUERDE LA CONCIENCIA CUANDO ME PERDONAN POR ALGO QUE SE HA ROTO PRODUCIENDO OTRA VEZ A MIS PADRES EL TER QUE O REPARARLO O VOLVER A COMPRARLO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Unidad Pastoral Parroquias Sagrada Familia, Santa Maria (Pronillo), San Juan Bautista – Obispado de Santander +info…
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info…
Legitimación Consentimiento del interesado. +info…
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info…
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info…
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

El tamaño máximo de subida de archivos: 12 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, interactivo. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí