• Significado de la palabra Eucaristía: ACCIÓN DE GRACIAS. Cuando Jesús instituyó la Eucaristía, quiso darle gracias al Padre.
• El domingo es el día de los hombres: para descansar, para estar con la familia, para disfrutar del tiempo libre, para ayudar a los demás y para estar con los amigos.
• Pero además, el domingo es el día de DIOS, el día de la comunidad, el día
que celebramos la Resurrección y damos las gracias a Dios. Es el día de la
EUCARISTÍA.
¿Habéis pensado lo importante que son los domingos?. No solo es el día de descanso, sino que es el día del Señor, el día para darle gracias, para compartir con él todas las cosas que nos ha dado. Los cristianos nos reunimos para celebrar la Eucaristía, la misa, la mesa en la que pronto todos vosotros os sentaréis por primera vez. En la misa hacemos muchas cosas, y este año os echamos de menos en misa. Quizá deberíais empezar participar todos los domingos, o casi ;-). Aquí os dejamos un pequeño video con sus partes, para que las vayáis conociendo.
Os invitamos a compartir padres y niños las actividades del tema 38.
También os dejamos otra tarea: El domingo que viene, 20 de diciembre, a las 11:00 tendremos una eucaristía en la Iglesia en la que participaréis todos vosotros. Os pedimos que a lo largo de esta semana nos hagáis llegar por qué queréis pedir perdón, por qué queréis dar Gracias, qué queréis ofrecer a Dios. Qué queréis pedirle. Enviadlo por Whatsapp o dejar un comentario.
Por último os dejamos un nuevo capítulo de “Guardianes de la Historia”. Esta semana escucharemos en boca de un romano, una de las frases más bonitas que pronunciamos en la misa, justo antes de comulgar, a la frase “Dichosos los invitados a la mesa del Señor” respondemos: APRENDEDLA DE MEMORIA) “Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya me bastará para sanar”. En la próxima catequesis os la vamos a preguntar).