Tema 43-44 Dios nos invita a todos a su casa. (Todos Santos)


Esta semana hacemos un salto hasta el final del libro. Como se dice, vamos a hacer un “Spoiler” de la historia. Esta semana vamos a trabajar los dos últimos temas, el 43 y el 44 juntos. La semana pasada recordábamos cómo era la familia de los cristianos, cómo éramos cada uno de nosotros. y en este tema recibimos y respondemos a la invitación de Dios. Si al principio Dios nos ha dicho, “ven y sígueme”, y nosotros hemos respondido “Si”, estos dos temas nos desvelan hacia donde le seguimos y cómo. Es quizá el mejor resumen de toda la catequesis.

  Para los padres:

Celebramos este fin de semana Halloween,….. a No, perdón, … que lo que los cristianos celebramos es otra cosa. Halloween es una fiesta pagana, que un poco exalta lo contrario que celebramos los cristianos. Nosotros celebramos la luz, mientras que el 31 de octubre hemos importado esa parodia, de brujas, fantasmas, y miedo,… Lo contrario a lo que nos pide que celebremos Dios. Muchos decís,… nah, es una tontería, que los niños se disfracen y vayan pidiendo por las casas,… Cantidades de chucherias sin sentido,… Los cristianos estamos llamados a otra cosa, no a recibir, sino a dar, a ser luz y alegria para todos los que nos rodean. Y a los niños, si les enseñamos “truco o trato”, ¿Enseñamos egoísmo o generosidad?. Bueno, me he desviado un poco del tema. Los cristianos este fin de semana celebramos dos fiestas importantes: Todos los Santos y el día de los fieles difuntos. Estos días recordamos a todos los que ya están en la casa del padre, y “hacemos memoria” de ello.

Os invito a que leais ahora las páginas finales de los dos temas: la página 124 y la página 130 (solo a los padres). En esas páginas os resumen muy bien este tema: Dios nos llama a caminar por la vida transmitiendo amor y alegría, y los santos son aquellas personas que podemos tomar como ejemplo. El Santoral es muy grande, hay muchos santos y santas. Seguro que conocéis algunos. Y Santos y Santas no solo son los que aparecen en el santoral, hay muchas personas anónimas que han pasado su vida ayudando a todos los demás y dedicándose a transmitir la alegría del evangelio, sin necesidad de decirlo explícitamente, pero haciéndolo. Jesus nos llama y nos pide a cada uno que seamos Santos. El tema 43 nos ayuda un poco a entender “cómo”.

De forma práctica, para la catequesis con vuestros hijos os proponemos que empecéis con un momento de oración: 
“En el nombre del padre, del hijo,… ” Y juntos hablando con Dios, pidiéndole que os ayude, que os acompañe, y por que no, rezando juntos la oración que Él nos enseño: “Padre Nuestro…..”

Preguntad a vuestro hijo si conoce a algún “Santo”.  bueno, seguramente la respuesta es que no, así que le tendréis que contar “que es un Santo”. Os podéis ayudar de las frases y ejercicios del Tema 44. 

También podéis ver alguna película buscar alguna historia. Os voy a dejar dos: una de la madre Teresa y otra que me gusta mucho: “Prefiero el Paraiso” que sería la ideal para este tema, pero que es un poco más difícil de encontrar. (solo la he visto en esta web) https://gloria.tv/post/WeWXt7RdC4AZ1eD6Roq3BFtpk 

 

Y la segunda parte del tema es: ¿Quieres ser Santo?. Dios nos llama y nos pide que lo seamos. A mi, a ti, a cada uno de nosotros. A todos. “El nos invita a su casa”, como parte la imagen del tema 23. En la página 120 del libro tenemos unas propuestas, y nos hace unas preguntas. A todos nos gustan que nos quieran, que nos sonrían, que nos den un abrazo, en definitiva, que nos traten bien. Dios quiere que todos los hombres se sienten a su lado, y al final de la vida, dios verá cuanto amor hay en nuestro corazón y nos juzgará con misericordia y nos dirá:

“Venid, vosotros, benditos de mi padre; heredad el reino preparado para vosotros, desde la Creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, estuve desnudo y me vestisteis, fui forastero y me hospedasteis”. ¿Cuándo hicimos eso?. cuando lo hicisteis con vuestro hermano, con quien está a tu lado.

Ese es el resumen más bonito de ser Cristiano. Dios está en el corazón de cada uno de nuestros hermanos. Por eso, todos tenemos que ser “Santos”. 

Podéis continuar con las páginas 121 y 122, ¿Qué respondemos a Dios?. Os propongo esta semana un compromiso: “Sed Santos” en cosas concretas. ¿Qué puedes hacer tú esta semana para ser “un poco más Santo”?.

Acabamos con un momento de oración, cerramos los ojos y ponemos nuestra catequesis en manos de Dios. “Gracias Padre, porque invitarme a tu casa, quiero ser digno de poder visitarte. Me comprometo a ayudar a mis hermanos, a mis amigos, a todas las personas que estén a mi alrededor, y junto con ellas, construir un Mundo lleno de amor y alegría, un mundo sin egoismos y lleno de paz, un mundo como tú quieres, Señor”

 

Por si queréis, os dejo el segundo capítulo de “Guardianes de la historia”. Continuemos conociendo un poco la vida de los primeros cristianos.  En ella nos enseñará que con Jesús no tenemos que tener miedo, que el nos ayuda y nos acompaña en esta tarea de ser Santos.

 

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Unidad Pastoral Parroquias Sagrada Familia, Santa Maria (Pronillo), San Juan Bautista – Obispado de Santander +info…
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info…
Legitimación Consentimiento del interesado. +info…
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info…
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info…
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

El tamaño máximo de subida de archivos: 12 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, interactivo. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí