
Estamos inmersos en un Tiempo Litúrgico fuerte para la Iglesia: la Cuaresma, que nos prepara para la celebración de la Pascua. Es un período de cuarenta días, como la misma palabra nos indica. Pero ¿cuarenta días de qué? Se refiere a los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto, en el que fue tentado (tuvo muchos obstáculos en su camino), y del que salió victorioso porque confió plenamente en su Padre. A lo largo de nuestra vida nos encontramos multitud de obstáculos que intentan alejarnos de nuestro abrazo al Padre. Somos nosotros quienes, desde nuestra libertad, decidimos en qué lado queremos estar.
Este Tiempo de Cuaresma nos invita a recorrer un camino interior que nos ayudará a superar las tentaciones y estar más cerca del Padre. Él intenta hacerse un hueco en nuestro corazón, pero yo, ¿le dejo entrar? La propuesta de la Cuaresma es muy clara y se puede resumir en tres palabras: ORACIÓN, AYUNO y LIMOSNA.
Pero para ver de qué puedo ayunar o hacer limosna, os proponemos que hagáis antes la siguiente actividad con vuestros papás. Como suponemos que habréis comenzado la catequesis haciendo la señal de la cruz y con una oración, ahora es momento de mirar en vuestro corazón, hacia vuestro interior y responder a las siguientes preguntas: ¿cómo soy con mis papás, hermanos, compañeros/amigos…? ¿cómo actúo cuando algo no me gusta o me molesta de los demás? ¿qué cosas me alegran o me gustan de mí? ¿Qué cosas me gusta hacer? ¿Escucho y hablo a mi Padre a través de la oración? Para ayudaros, también podéis recordar los diez Mandamientos que veíamos la semana pasada.
Una vez habéis respondido a estas preguntas, os proponemos que dibujéis una margarita con pétalos grandes. En el centro de la margarita, os dibujáis a vosotros mismos, y dentro de cada pétalo escribís un adjetivo que os describa (si os resulta un poco difícil, os pueden ayudar vuestros papás a encontrar esos adjetivos). En esos pétalos deben aparecer adjetivos positivos y otros a mejorar, para cambiar.
Recogemos la pregunta de los pingüinos: ¿Te apuntas a cambiar? Vete pensando en tu respuesta y cómo podrías hacerlo de forma concreta porque para la catequesis del domingo 14 de marzo deberás tener esa respuesta en tu mente.
Tan solo nos queda desearos una buena semana y os pedimos que nos mandéis una foto con vuestras margaritas rellenadas. Muchas gracias y un abrazo.
Os invitamos a escuchar y cantar la siguiente canción a modo de oración final.
5 respuestas a “Tema: La Cuaresma (I) (7 de marzo)”
Margarita de Aylin.
Aquí está mi margarita 😄
Margarita de Gonzalo.
Margarita de Jemry
Margarita de Aleix.